LETRITAS DE AMOR

Futuras docentes de Educación Inicial

Somos un grupo de estudiantes de educación inicial, con un enfoque dedicado a creacion nuevos aprendizajes y experiencias enriquecedoras. Nos inspiramos en obras literarias que nos transportan a diversos mundos artísticos por descubrir, estimulando asi nuestra imaginación y nuevos horizontes en la literatura. A través del conocimiento adquirido de obras anteriores, las cuales han dejado una huella significativa en nuestras vidas, hemos ido enriqueciendo gradualmente nuestro propio universo artistico y literario, expandiendo sus límites y sumergiéndonos en nuevas aventuras y sobretodo muy emocionantes. Este proceso continuo de exploración y descubrimiento nos impulsa a crecer tanto a nivel personal como intelectual, nutriendo asi nuestra pasión por la literatura y el arte en general. Por ello, aspiramos a compartir esta pasión con otras personas, contribuyendo así a un enriquecimiento mutuo en este vasto mundo surgido de la literatura.

El propósito de este sitio es proporcionar un espacio donde podamos compartir las diferentes enseñanzas adquiridas a través de la exploración de una amplia gama de obras literarias. Nuestro objetivo es obtener una comprensión más profunda de temas universales que se abordan en estas obras, lo que nos permite enriquecer nuestra perspectiva y conocimiento. Esta plataforma no solo busca facilitar el acceso a diversas obras literarias, sino también fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre nuestros compañeros de clase. Creemos firmemente que al promover un aprendizaje colaborativo y compartir nuestras interpretaciones y reflexiones, podemos enriquecer significativamente nuestro proceso de aprendizaje y comprensión de la literatura y sus temas universales.  

Libros que significaron mucho nuestra lectura

Sangre de campeón es una novela juvenil escrita por el Mexicano Carlos Cuauhtémoc Sánchez. La obra reúne muchos valores que la sociedad ha perdido con el paso del tiempo e indica que todos somos ganadores, aunque las cosas a veces no nos salgan como queremos. 

El libro está narrado en primera persona y narra detalle a detalle la vida de Felipe desde el incidente en la alberca. Aparecen pequeñas frases que expresan mensajes para reflexionar y pensar en los valores que se han perdido. 

La metamorfosis es una novela corta escrita por Franz Kafka en 1915. La historia trata sobre Gregorio Samsa, cuya repentina transformación en un enorme insecto dificulta cada vez más la comunicación de su entorno social con él, hasta que es considerado intolerable por su familia y finalmente perece. 

Una historia de dos adolescentes que crean su propio boulevard ante la llovizna que hay en sus corazones, donde se entremezcla, por un lado, un azul cálido, y por el otro, un azul eléctrico, tiñéndose este por completo de un gris nostálgico.

¿Quién dijo que después de la tormenta sale el sol cuando puede haber un rayo?

Primera novela publicada de Flor M. Salvador, conocida también bajo el nombre Ekilorhe. Esta obra fue publicada primero en Wattpad, donde ganó una gran cantidad de lectores.

Rayuela es la segunda novela del escritor argentino Julio Cortázar. Escrita en París y publicada por primera vez el 28 de junio de 1963, constituye una de las obras centrales del boom latinoamericano y de la literatura en español.

 Si bien el estilo que se mantiene a lo largo de la novela es muy variado, según el propio Cortázar la obra de alguna manera es la experiencia de toda una vida y la tentativa de llevarla a la escritura.

El risueñor y la rosa

Autor: Oscar Wilde

Genero: Cuento

Fecha de Publicación: 1888

Consideramos que el cuento "El ruiseñor y la rosa" es una obra de arte debido a su estilo poético y su profunda temática. Explora temas como la sensibilidad, la falta de empatía, el desprecio, el sacrificio desinteresado por amor y la ironía de la vida. La historia nos muestra el significado de la pureza y el sacrificio por amor de parte del ruiseñor, que se ve empañado por la superficialidad y la falta de aprecio en la sociedad. Utiliza símbolos como la rosa roja y el ruiseñor para transmitir mensajes sobre el verdadero significado del amor y la belleza, además de reflexionar sobre la naturaleza efímera de las emociones humanas.

En nuestra vida cotidiana, vemos reflejado este conflicto en personas que hacen todo por nosotros, buscando nuestra felicidad, pero a menudo no reconocemos ni valoramos el esfuerzo que hay detrás de sus acciones. Simplemente pasamos por alto estos gestos sin mostrar empatía ni comprensión hacia sus sacrificios.

INTERPRETACIÓN DEL FRAGMENTO

El fragmento presenta un significado complejo, ya que el protagonista describe el impacto que tiene en él la belleza de los ojos de una mujer. Los percibe como algo extraordinario y cambiante, comparándolos con el mar que fluye y se transforma. A pesar de que el narrador intenta convencerse de que esos ojos son simplemente verdes como los de cualquier otra persona, termina reconociendo su particularidad y el poder que tienen al ofrecerle una visión única y deseable.

Esta descripción provoca intriga en nosotras, ya que la narración es única. El protagonista interpreta la belleza de los ojos con admiración, mientras que el narrador inicialmente piensa de manera distinta. Sin embargo, al final, el narrador también se convence de la belleza de esos ojos. De esta manera, podemos apreciar dos perspectivas diferentes sobre las características de los ojos de la mujer, que convergen en una misma conclusión sobre su encanto y singularidad.

Letritas de Amor - UNIFE
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar